top of page

ADN RECOMBINANTE

  • Foto del escritor: HerenciayEvolucion 530
    HerenciayEvolucion 530
  • 9 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

¿Qué es?

Es una molécula de ADN híbrida formada por la unión de dos secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos.

¿Cómo se realiza?

Se aísla la secuencia de ADN de interés por medio de michas técnicas, entre ellas el método CRISPR. Después de esto se une la secuencia de ADN a un vector de clonación. Al final se introduce la molécula de ADN en una célula huésped: procariontes (bacterias) o eucariontes (levaduras).

¿Qué se utiliza para la obtención de ADN?

Enzimas de restricción son enzimas que cortan la molécula de ADN en sitios específicos llamados sitios de restricción (secuencias de 4 a 8 pares de bases).

Características de los plásmidos y vectores de expresión:

  • Plásmidos: fragmentos de ADN circulares presentes en las bacterias, poseen un sitio de clonación múltiple (tiene múltiples sitios de restricción) y un gen marcador que permita la selección de las células que incorporaron el vector.

¿Cuáles son sus aplicaciones?

  • Farmacéutica.

  • La primera modificación con la tecnología del ADN recombinante fue la obtención de insulina por medio de la bacteria Escherichia Coli.

  • También están las nuevas vacunas ADN, inyección directa de ADN a través de plásmido bacteriano.

  • Agrícola Obtención de plantas transformadas mas productivas, resistentes a herbicidas o a los virus, son los denominados OMG u organismos transgénicos.

  • Alimentaria Ha apoyado mas a la economía, reducir costes, aumentar la producción y diseñar nuevos productos.

  • Biosanitaria Ha permitido identificar genes implicados en muchas enfermedades lo que ha permitido su detección y tratamiento como el VIH.

¿No te quedó claro?

¡No te preocupes, vamos a ver un vídeo!


FUENTES DE CONSULTA:

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Herencia y Evolución 530. Creada con Wix.com

bottom of page