¿Piensas que los organismos genéticamente modificados son el futuro del mundo?🖋
- HerenciayEvolucion 530
- 9 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Al escuchar acerca de la modificación genética produce cierto asombro dentro de nosotros, como bien sabemos las modificaciones genéticas en organismos cada vez son mas comunes, que incluso podemos llegar a pensar que en algún momento podrán ayudarnos a construir un nuevo futuro a base de ellos.
Sin embargo, como todo estas modificaciones han tenido tanto ventajas como desventajas, algunas de ellas son:
PROBLEMAS IDENTIFICADOS CON EL USO DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS:
🧨Transferencia del material genético nuevo
hacia otros organismos

🧨Crecimiento de organismos transgénicos en lugares no deseados
🧨Posible daño tóxico a organismos benéficos
🧨Coexistencia con la agricultura convencional y orgánica Estos riesgos pueden ser evaluados y controlados a través de medidas de bioseguridad.
VENTAJAS DE UN ORGANISMO MODIFICADO GENÉTICAMENTE:
En caso de alimentos vegetales o cultivos modificados genéticamente las ventajas que sobresalen son:
Aumenta la calidad de los alimentos modificados.
Tienen una vida mas larga, evitando el despilfarro de alimentos. Esto puede lograrse eliminando las semillas o haciendo que la planta se adapte mas a los cambios climáticos.
Se pueden modificar para que crezcan en entornos específicos o problemáticos, esto puede hacerse modificando su resistencia a las plagas lo que hace que sean más fáciles de cultiva.
El uso de productos químicos en los cultivos genéticamente modificados es menor en comparación con los otros cultivos.
Muchos de los alimentos genéticamente modificados proporcionan mayores cantidades de nutrientes como las proteínas y el calcio.

En el caso de los animales genéticamente modificados, las ventajas son:
Los animales pueden ser genéticamente modificados para que sean resistentes a enfermedades infeccionas.
Mejoran la investigación básica, ya que facilitan un mayor entendimiento de los mecanismos de funcionamiento y control de los genes.
Reducen los costes de producción de las industrias.
Benefician la producción animal, permitiendo la obtención de un mayor crecimiento con un menor consumo de energía.
Pueden modificarse ciertas características de productos alimenticios, como la leche, haciéndolos más adecuados para el consumo humano o más fácilmente transformables para la industria
Se pueden crear modelos animales para el estudio de enfermedades humanas y animales.
Algunos animales se pueden modificar para que puedan formar órganos que sean aptos para trasplantes, lo que aumentaría el número de trasplantes en las personas y disminuirán el número de muertes.
Ahora que ya conoces más información acerca de los OMG
¿AÙN CREES QUE SON EL FUTURO DEL MUNDO?
Si te interesa informarte mas sobre el tema consulta el siguiente video:
Referencias:
CODEX ALIMENTARIUS. (2015). Directrices sobre sistemas de control de las importaciones de alimentos.
Comments