¿Crees que se puedan desarrollar órganos humanos a partir de una hibridación entre humano y oveja?🐑
- HerenciayEvolucion 530
- 10 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Hibridación Humano-Oveja

Se trata de un embrión de oveja al cual se le extrae una de sus células madre que pueda transformarse en cualquier tipo de célula del cuerpo, y así formar un órgano que sea apto para transplantes.
Tiene el propósito de cubrir la demanda de órganos necesarios e incluso tratar enfermedades como la diabetes de tipo 1
Ventajas y desventajas de la modificación sufrida:
Aún no se sabe con exactitud los efectos que podría tener la hibridación en el animal, lo que conduce a un problema ético; además el recuento de células humanas en embriones de ovejas es una de cada 10,000, lo que significa que aproximadamente el uno por ciento del embrión tendría que ser humano para que el trasplante de órganos funcionara. Otra desventaja es que se necesita asegurar que los restos de virus animales queden eliminados del ADN de las ovejas para impedir el rechazo inmune de los órganos.
Como ventajas les da una esperanza a todas aquellas personas que mueren a diario por falta de órganos para trasplante, además de que el número de trasplantes aumentaría en gran cantidad, este no sería el único beneficio, pues en este tipo de organismos se podrían probar medicamentos de manera mucho más segura, pues los órganos corresponderían efectivamente a estructuras humanas; también aportaría una solución para el abordaje de la diabetes; Por otra parte, las ovejas presentan varias ventajas respecto a este tipo de procedimientos ya que en el caso de los cerdos debieron implantarse 50 embriones en una hembra para tener éxito, en el caso de las ovejas sólo se necesitaron cuatro. Y, tal como en el caso de los cerdos, las ovejas producen órganos del tamaño adecuado para el cuerpo humano, lo que resulta ideal para ambas especies.
Técnica de modificación:
Los investigadores realizan un procedimiento al que llamamos “quimeras”, que designa a una criatura híbrida. Para esto se aísla una de las células madre de los animales, que pueden transformarse en cualquier tipo de célula del cuerpo, posteriormente inyectan células madre de una especie en el embrión de la otra, un procedimiento complicado, pues en casos desfavorables el embrión receptor podría rechazar las células madre del segundo.
Si el ADN del embrión se modifica para no desarrollar un órgano en particular, las células intrusas serían las únicas que llenarían ese vacío. De esta forma, los investigadores podrían desarrollar un hígado humano dentro de una oveja viva, por ejemplo.
PARA OBTENER MÀS INFORMACIÒN CONSULTE LA SIGUIENTE LIGA....
Comments