top of page

Todo sobre los OMG

  • Foto del escritor: HerenciayEvolucion 530
    HerenciayEvolucion 530
  • 30 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2020

¿Qué es un OMG?

OGM son las siglas de Organismo Genéticamente Modificado. Éste es el nombre

que recibe cualquier organismo cuyo material genético ha sido transformado de

una manera ajena a los métodos naturales de multiplicación o combinación. Para

su transformación se ha recurrido a una tecnología que conocemos como

manipulación o modificación genética. Esta técnica provoca cambios muy precisos

en los caracteres hereditarios de un organismo y le dota de una característica de

la que antes carecía, mediante técnicas de biotecnología. Gracias a ella se

pueden insertar genes de una especie en otra, algo que resulta imposible los

cruces (la técnica clásica de mejora genética de las especies agrícolas).


Ventajas y desventajas de un OMG

Ventajas

  • Los OMG mejoran la calidad de los alimentos cultivados

Los alimentos modificados genéticamente pueden modificarse para que tengan una vida más larga, con el fin de limitar el despilfarro de alimentos.

  • Los OMG son más fáciles de cultivar

Los alimentos modificados genéticamente también pueden manipularse para que crezcan en entornos específicos y problemáticos.

  • Aumentan los rendimientos que un individuo puede generar en las tierras existentes

Los productos transgénicos pueden manipularse para obtener un mayor rendimiento de las mismas tierras cultivadas.

  • Los OMG pueden ser transportados a las regiones inaccesibles del mundo

Actualmente, la producción de alimentos en el mundo es un 17% más de lo que se requiere para la población.

  • El uso de productos químicos en los cultivos transgénicos es menos en comparación con otros cultivos

Disminución del 6% en la cantidad de herbicidas utilizados en comparación con los que no habían sido modificados

  • Según la FDA, los alimentos OMG pueden cumplir los mismos requisitos que otros alimentos

La Universidad de Stanford hizo una comparación de los alimentos genéticamente modificados con los alimentos orgánicos y descubrió que no había ninguna prueba convincente de que cualquiera de los dos alimentos fuera más nutritivo o más probable que conllevara peligros adicionales para la salud cuando se consumía por las personas.

  • Los OMG son capaces de preservar la energía, el suelo y el agua

Esto permite que nuestra red de distribución de alimentos tenga un menor impacto en el medio ambiente.

  • Protege los cultivos de la extinción

El hecho de no tener disparidades genéticas pone en riesgo el cultivo en caso de que un virus o microorganismos sean capaces de atacar la composición genética fundamental del cultivo.


Desventajas

  • Pueden contribuir a un aumento de las reacciones alérgicas

Los estudios han demostrado que las reacciones alérgicas relacionadas con los alimentos en los niños han aumentado del 3% al 5% en la última década.

  • Los alimentos genéticos pueden provocar reacciones alérgicas a diferentes alimentos

Se descubrió que los OGM que contienen nutrientes para el desarrollo del cuerpo procedentes de las nueces de Brasil desencadenan una alergia en las personas que son sensibles a ellos.

  • Los OMG pueden contribuir a las resistencias a los antibióticos

Los OGM se incorporan en su mayoría con genes resistentes a los antibióticos para fortalecer los cultivos que crecerán.

  • Algunas investigaciones han relacionado los OMG con el cáncer

Una investigación que se publicó inicialmente en 2013 mostró que los herbicidas encontrados en los cultivos tolerantes a Round-up condujeron al desarrollo de cáncer en ratas.

  • Muy pocas empresas se encargan de todo el mercado de semillas OMG

  • La resistencia a los herbicidas ocurre incluso sin modificaciones genética

Actualmente, hay 64 tipos diferentes de malezas que han sido verificadas para ser resistentes a la atrazina. Esto es independientemente de la realidad de que ninguna de las malezas se ha acoplado a los cultivos transgénicos para promover tal resistencia.

  • Los estudios autónomos están restringidos por organizaciones de control de OGM

La concurrencia de los usuarios con la mitad de los principales fabricantes de semillas OGM prohíbe la investigación autónoma de la mercancía terminada. Ayuda a proteger los pagos que pueden hacer cuando los agricultores consiguen cosechar sus cosechas mediante el uso de sus semillas.

  • Los cultivos transgénicos pueden contaminar otros campos

Aunque los cultivos han sido modificados genéticamente, siguen creciendo igual que otros cultivos. Esto indica que la polinización todavía es necesaria para que el cultivo pueda producir el “fruto” deseado.

  • Los OGM producen superinsectos

Cuando se aplican plaguicidas a plagas que amenazan el crecimiento de los cultivos, un pequeño número de ellas tiende a sobrevivir. Por lo tanto, la generación siguiente se vuelve resistente a la sustancia química

  • Los OMG pueden afectar a las proteínas animales

La gran mayoría de las plantas que se cultivan en los Estados Unidos están modificadas genéticamente. Estos cultivos se entregan posteriormente al ganado como alimento. En consecuencia, esto afecta a los alimentos de origen animal.


En conclusión...

El hombre se encuentra en constante avance tecnológico, siempre y cuando este pueda cumplir con sus intereses y objetivos. Un ejemplo de esto, es la modificación genética de organismos que se ha presentado desde hace siglos mediante métodos de cruzamiento de especies para obtener una mejora en el aspecto físico, de calidad, de resistencia o de fuerza. Con el paso de los años, a partir de la década de los setenta, métodos como el ADN recombinante se empleaban para realizar modificaciones genéticas. Sin embargo, actualmente con la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 es posible editar el ADN de cualquier tipo de célula.

Al ser organismos alterados en su material genético, los OMG sirven para la mejora de especies, ya sea para consumo humano (alimentos, medicamentos, entre otros) o como experimentos para la erradicación de enfermedades y preservación de especies en peligro de extinción. Asimismo, se pueden considerar como la puerta hacia un futuro donde se puedan salvar y recuperar especies en peligro de extinción, brindar tratamiento a enfermedades incurables, hacer posible la modificación para evitar síndromes, entre otros; en general los OMG representan el inicio para obtener una calidad de vida utópica.


Por otra parte, estas nuevas tecnologías tienen que ser supervisadas de cerca para evitar una mala praxis, como es el caso del científico chino He Jiankui que publicó un manuscrito de estudio en el cual relataba como había modificado embriones, con el fin de crear una mutación de sus genomas que les brindaría una inmunidad natural contra el VIH durante su vida. En cambio, investigadores afirman que las gemelas chinas nacidas en 2018 de embriones modificados genéticamente tienen probablemente mutaciones imprevistas en su genoma a raíz de su manipulación. Motivo por el cual fue condenado a tres años de prisión junto con sus colegas, ya que violaron deliberadamente las regulaciones nacionales relevantes sobre investigación científica y gestión médica y aplicaron precipitadamente la tecnología de edición genética a la medicina reproductiva humana asistida.

Gracias a que todo este tipo de procesos y organismos modificados se establecen bajo una normativa jurídica, es posible garantizar el respeto hacia los seres vivos y que, a su vez, no afecte el ciclo natural de la vida.


Referencias

Cofepris (2017) “organismos genéticamente modificados” consultado desde: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/organismos-geneticamente-modificados

Ocu (2016) “¿Qué son los organismos genéticamente modificados (OMG)? Consultado desde: https://www.ocu.org/alimentacion/seguridad-alimentaria/informe/ogm-respondemos-a-sus-preguntas500144


Entradas recientes

Ver todo
Preguntas sobre lo OMG´s

¿Cómo se modifica un organismo? Se transforma mediante una técnica que provoca cambios muy precisos en los caracteres hereditarios de un...

 
 
 
¿Sabías qué?: OMG´s

Gracias a la ingeniería genética los alimentos pueden hacerse más saludables Los pesticidas utilizados en los cultivos de OGM no son...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Herencia y Evolución 530. Creada con Wix.com

bottom of page