top of page

¿ADN y ARN?

  • Foto del escritor: HerenciayEvolucion 530
    HerenciayEvolucion 530
  • 3 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

DIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN


ADN

  • Es el componente de los genes

  • Contiene el material hereditario de la célula

  • Genera las instrucciones para la síntesis de proteínas y ARN que necesita un organismo

  • Se localiza dentro del núcleo

  • La forma de sus ácidos es bicatenario ya que lo conforman dos cadenas forma helicoidal

  • Su azúcar pentosa es desoxirribosa

  • Sus bases nitrogenadas son:

  1. Adenina: A

  2. Guanina: G

  3. Citosina: C

  4. Timina: T

  • Sus funciones son:

  1. Replicación: La capacidad de hacer copias de sí mismo permite que la información genética se transfiera de una célula a las células hijas y de generación en generación.

  2. Codificación: La codificación de las proteínas adecuadas para cada célula se realiza gracias a la información que provee el ADN.

  3. Metabolismo celular: Intervienen en el control del metabolismo celular mediante la ayuda del ARN y mediante la síntesis de proteínas y hormonas.

  4. Mutación: Nuestra evolución como especie está determinada por la función de mutación del ADN. También la diversidad biológica responde a esta capacidad.

ARN

  • Participa en el acarreamiento de los aminoácidos para formar polipéptidos (proteínas).

  • El ARN Se puede localizar en el núcleo, nucléolo, citoplasma ribosomas, polirribosomas, cloroplastos, RER y mitocondrias.

  • La forma de sus ácidos son monocatenarios es decir son conformados de una sola cadena lineal.

  • Tiene variantes en sus ácidos nucleicos las cuáles son las siguientes:

  1. ARNm: mensajero

  2. ARNr: ribosomal

  3. ARNt: transferencia

  4. ARNsn: pequeño nuclear

  5. ARNhn: heternonuclear

  • Su azúcar pentosa es ribosa

  • Sus bases nitrogenadas son:

  1. Adenina: A

  2. Guanina: G

  3. Citocina: C

  4. Uracilo: U

En conclusión, se puede observar claramente las diferencias, cabe destacar que el ADN es de cadena doble y el ARN de cadena simple, el azúcar que lo componen es diferente. En el ADN es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa, así mismo en las bases nitrogenadas del ARN la Timina se sustituye por Uracilo, el peso molecular del ARN es menor que el del ADN, por otra parte funcionalmente el ADN y ARN también son diferentes, como pudimos observar anteriormente.


Entradas recientes

Ver todo
Preguntas sobre lo OMG´s

¿Cómo se modifica un organismo? Se transforma mediante una técnica que provoca cambios muy precisos en los caracteres hereditarios de un...

 
 
 
¿Sabías qué?: OMG´s

Gracias a la ingeniería genética los alimentos pueden hacerse más saludables Los pesticidas utilizados en los cultivos de OGM no son...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Herencia y Evolución 530. Creada con Wix.com

bottom of page